CREARQ asistió como miembro asociado a la 59 Asamblea General Ordinaria de CREUP, donde participó además en los seminarios previos a la Asamblea y en el Comité de Asuntos Sectoriales (CAS, en adelante).
En el CAS se valoró el planteamiento del periodo que acaba de terminar, con Álex Gascón como coordinador, y se propusieron nuevas líneas de trabajo para los próximos meses. Una de ellas es el desarrollo del Reglamento Interno en base al propuesto por la Alianza de Arquitectura e Ingenierías, y que finalmente tendrá que ser aprobado por la Asamblea.
Otra línea de trabajo, que nos afecta de manera directa y de la cual nos vamos a encargar, es la revisión de los criterios de adjudicación y mantenimiento de las becas del MECD desde el punto de vista de las necesidades de las distintas sectoriales, previa puesta en común de los problemas de dichas titulaciones.
En la Asamblea, como miembro asociado, tenemos voz pero no voto, lo que no impide que presentemos resoluciones, mociones internas o que participemos en los debates de los puntos abiertos y cerrados. En esta AGO, presentamos una Resolución conjunta desde la Alianza sobre prácticas externas que fue aprobada. De manera individual, como CREARQ, presentamos una resolución que exponía el problema anterior sobre becas del MECD y pedíamos el apoyo de la Asamblea y la ayuda de la Comisión Ejecutiva para estar informados sobre la convocatoria del CEUNE y las posibles Comisiones de Rama. Esto fue secundado por la Universitat Politècnica de València, la Universidad de Salamanca, Universidad del País Vasco-EHU, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad de Alcalá y Universidad de Murcia, y aprobado finalmente por la Asamblea.
Quedamos, pues, a la espera de noticias de la nueva Comisión Ejecutiva sobre el CEUNE y de la adjudicación de vocalías, entre las cuales se encuentra el futuro Coordinador del CAS, para poder empezar a desarrollar el trabajo planteado entre sectoriales y CREUP.