¡Hola de nuevo!
Esta vez, desde la Comisión de Docencia y Universidad queremos hablar de los planes de grado que actualmente existen en España.
Estos Planes de Estudio denominados de Grado y vienen como consecuencia de la Declaración de Bolonia que se hizo en 1999. Dicha declaración es un acuerdo que firmaron los ministros de educación de diversos países de Europa para iniciar en el año 2010 un Espacio Europeo de Educación Superior que supondría un proceso de convergencia para facilitar el intercambio de titulados.
El Grado en Arquitectura (Bolonia I) apareció en 2010, estableciendo un mínimo de 300 ECTS – 330 ECTS más un Proyecto Final de Grado (PFG) que pueden ir desde los 6 ECTS a los 30 ECTS. Actualmente este plan se encuentra en extinción.
En 2014, se hizo obligatorio el denominado Plan Bolonia II, Grado en Fundamentos de la Arquitectura donde, además de los 300 ECTS propios del grado, para poder ejercer como Arquitecto, es necesario realizar un Máster Habilitante.
Si queréis saber más sobre las diferencias entre Bolonia I y Bolonia II, o saber específicamente cómo se han adaptado dichos planes en cada escuela, os invitamos a que echéis un vistazo (haciendo clic) al Informe de Planes de Grado.
Os dejamos una presentación realizada en unas Jornadas de CREARQ sobre los planes de Bolonia:
Manel Martínez Ibáñez
Universidad de Alicante
Comisión de Docencia – C.R.E.ARQ