¡Hola!
En el post de hoy vamos a conocer un poco más a fondo el Máster Habilitante del Grado en Fundamentos de la Arquitectura. Para ello os traemos el Informe sobre el Máster Habilitante del Plan Bolonia II o más conocido como Grado en Fundamentos de la Arquitectura.
Es un documento que tiene como principal objetivo la visualización de manera clara de la disposición y comparación de los créditos en las diferentes Escuelas de Arquitectura de España.
El denominado Máster Habilitante proviene de la Resolución del B.O.E del 28 de julio de 2010 de la Secretaría General de Universidades en la que se publica el Acuerdo mediante el cual se establecen las condiciones a las que deberán adecuarse los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos que habiliten para el ejercicio de la profesión regulada de Arquitecto.
En España dicho título que habilita es éste Máster Habilitante al cual únicamente se puede acceder habiendo superado el Grado en Fundamentos de la Arquitectura o Plan Bolonia II.
Desde la Comisión de Docencia hemos generado éste análisis porque al tener la denominación de Máster se permite la movilidad entre estudiantes entre todas las Escuelas de España, pudiéndolo realizar donde más te guste (tras la aceptación previa por parte de la escuela).
Actualmente, hay 15 ESCUELAS PÚBLICAS y otras 5 ESCUELAS PRIVADAS en las que se tiene constancia de que hay un plan de estudios de estructura:
GRADO + MÁSTER HABILITANTE para la profesión del Arquitecto.
Para finalizar queremos añadir que al ser un plan de estudios relativamente nuevo a nivel docente, el primer curso de Máster Habilitante se inició el pasado curso 2015 -2016 en ciertas escuelas, pero hasta éste curso 2016 – 2017 no se terminará de implantar en todas debido a las promociones de estudiantes que poseyeran cada una de ellas.
PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL MÁSTER HABILITANTE EN LAS ESCUELAS DE ARQUITECTURA:
¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros para cualquier duda, pregunta o aclaración!
Fran Catalán Tamarit
Universitat Politècnica de València
Comisión de Docencia – C.R.E.ARQ