NUEVOS MATERIALES

La arquitectura va variando a lo largo del tiempo, posee diferentes estilos, diferentes preferencias, diferentes creadorxs y diferentes materiales. Estos últimos deben irse mejorando, cambian estéticamente y cada vez cumplen más funciones, por ello, hemos decidido enseñaros este pequeño estudio que plasma Pau Segui en el artículo “15 materiales de construcción que sorprenden y son innovadores” en la página web https://ovacen.com/ , y que nosotrxs os dejamos 11 de los nuevos materiales que han surgido en torno al año 2023.

 

  • UN HORMIGÓN CON MUSGO PARA PAREDES

Nace la startup con sede en Holanda, la innovadora Respyre; es un hormigón con características y nutrientes especiales para el crecimiento del musgo. El llamado Hormigón Bio Receptivo convierte cualquier superficie en una oportunidad para introducir vegetación en los entornos urbanos. 

  • BALDOSAS RECICLADAS CON DESECHOS DE COMBUSTIBLES FÓSILES

La empresa Carbon Craft está cambiando la forma tradicional con la que se fabrican los pavimentos más modernos. Su gama de productos está fabricada con los residuos producidos por la combustión de los combustibles fósiles, el llamado «carbón negro». La empresa está dirigida por el arquitecto Tejas Sidnal.

  • MEJORAR EL AISLAMIENTO TÉRMICO CON CEMENTO QUE CONDUCE LA ELECTRICIDAD

Desde el MIT, las investigaciones del departamento CNRS (Centro de Sostenibilidad del Hormigón), han llegado a conseguir un cemento que conduce la electricidad con la incorporación de partículas negras de «nanocarbono». La conductividad de los electrones permitirá utilizar el hormigón para una serie de nuevas aplicaciones, desde el autocalentamiento para proporcionar un mejor aislamiento térmico en instalaciones con sistema sate o hasta el posible almacenamiento de energía para ahorrar en calefacción.

  • MADERA TRANSPARENTE

Ahora tenemos una nueva forma de entender y utilizar el material más noble de la Tierra, la madera. Gracias a la tecnología ha pasado a un nivel superior de innovación; la madera translúcida que se puede utilizar para desarrollar ventanas y paneles solares. Se crea primero quitando el revestimiento de la chapa de madera y luego se trabaja a nano-escala. El efecto resultante crea un nuevo material para la construcción totalmente transparente que tiene varias aplicaciones en la industria de la construcción y las obras. Al ser un recurso muy barato, puede beneficiar los proyectos al reducir el costo. La innovación tuvo lugar en el KTH Royal Institute of Technology de Estocolmo. 

  • LADRILLOS QUE ABSORBEN LA CONTAMINACIÓN

Los nuevos materiales de construcción también quieren respetar el medioambiente y ser sostenibles. La profesora asistente Carmen Trudell de la Facultad de Arquitectura y Diseño Ambiental de Cal Poly, creó el Breathe Brick. Este material innovador para la construcción está diseñado para formar parte del sistema de ventilación estándar de un edificio. Tiene un sistema de fachada de dos capas, con ladrillos especiales en el exterior y aislamiento estándar en el interior. En el centro hay un sistema de filtración ciclónica que separa las partículas pesadas del aire y las recoge en una tolva extraíble. Su diseño es muy similar al de un vacío.Al realizar pruebas en el túnel de viento, se demostró que el sistema puede filtrar un 30% de partículas finas contaminantes y un 100% de partículas gruesas como el polvo. Un nuevo componente para obras que puede aportar mucho valor.

  • NANOTECNOLOGÍA PARA VENTANAS

Los investigadores de la Universidad de Princeton predicen que las ventanas inteligentes del futuro podrían ahorrar hasta un 40 por ciento en costos de energía. Los investigadores desarrollaron un nuevo tipo de ventana inteligente que controla la cantidad de luz y calor que entra en el edificio y además, es autoalimentada por células solares transparentes de la propia ventana. La tecnología se deposita en un vidrio como una película delgada, y los investigadores están trabajando para desarrollar una versión flexible que podría aplicarse fácilmente a las ventanas existentes. Los propietarios y gerentes de edificios podrían usar una aplicación en su teléfono para ajustar la cantidad de luz solar que pasa a través de una ventana durante el día para ayudar a ahorrar en costes de calefacción y aire acondicionado.

  • LOS LADRILLOS REFRIGERADOS

De los nuevos materiales modernos de construcción que están apareciendo, la combinación de arcilla e hidrogel puede ser un gran avance en eficiencia. Los estudiantes del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña han creado un nuevo material que tiene un efecto refrescante en los interiores de los edificios. Las hidroceramicas tienen la capacidad de reducir la temperatura interior hasta 6 grados centígrados. Su efecto refrigerante se debe a la presencia de hidrogel en su estructura, que absorbe agua hasta 500 veces su peso. El agua absorbida se libera para reducir la temperatura durante los días calurosos. La incorporación de un innovador sistema de refrigeración en la estructura del edificio actual ha hecho del proyecto Hydroceramics uno de los materiales de construcción más frescos para revolucionar la construcción.

  • UTILIZAR COLILLAS PARA HACER LADRILLOS

Anualmente se fabrican 6 millones de cigarrillos y se producen 1,2 millones de toneladas de residuos de colillas. El impacto sobre el medio ambiente es tremendo. Elementos como el arsénico, el cromo, el níquel y el cadmio entran en el suelo y dañan la naturaleza. Con el fin de reducir el impacto de las colillas de cigarrillos en el medio ambiente, los investigadores de MIT desarrollaron ladrillos más ligeros y energéticamente más eficientes hechos de colillas de cigarrillos.

  • EL CEMENTO FOSFORESCENTE

Podemos utilizarlos en piscinas, aparcamientos, señales de seguridad vial y mucho más. A través del proceso de policondensación de materias primas como arena de río, residuos industriales, sílice, agua y álcalis. El proceso se realiza a temperatura ambiente, por lo que el consumo de energía es bajo. Cabe mencionar que este cemento fue reconocido por la Academia Real de Ingeniería de Londres en Reino Unido con el Fondo Newton. Este premio es otorgado a casos de éxito de transferencia tecnológica y de emprendimiento a nivel mundial.

  • LAS VARILLAS “CABKOMA” PARA SISMOS

El Komatsu Seiten Fabric Laboratory, con sede en Japón, ha creado un nuevo material  de construcción llamado CABKOMA Strand Rod. Es un compuesto termoplástico de fibra de carbono que trabaja a la perfección ante terremotos. El cordón es el refuerzo sísmico más ligero y es muy estético. 

  • EL CEMENTO PARA CONVERTIR LOS EDIFICIOS EN BATERÍAS ENORMES

Se está desarrollando la primera batería recargable a base de cemento. El objetivo es tener edificios que puedan almacenar energía en la estructura por medio del cemento. El cemento tiene pequeñas cantidades de fibras de carbono para aumentar la conductividad y la resistencia a la flexión. Luego, se incrusta dentro de la mezcla una malla de fibra de carbono recubierta de metal: hierro para el ánodo y níquel para el cátodo. Resultado, una batería recargable con una densidad de energía promedio de 7 vatios hora por metro cuadrado, que, aunque no es mucho, si miramos la cantidad de cemento introducido en una edificación, tenemos una enorme batería.

 

WEBGRAFÍA 

Ovacen, P. S. (2023, Enero 18). 15 Materiales de Construcción Que Sorprenden y son Innovadores. OVACEN. Recuperado en Abril 20, 2023, de https://ovacen.com/materiales-de-construccion/ 

Comunicacion CREARQ