Pequeña Gran Guía de las Delegaciones

Imagen Facebook

¡Hola a todos!

En el post de hoy vamos a conocer un poco más a fondo a las Delegaciones de Alumnos o Estudiantes de nuestras escuelas de Arquitectura. Para ello os traemos la Pequeña Gran Guía de las Delegaciones, un documento que se realizó a partir de una encuesta enviada a las delegaciones, con el fin de analizar el funcionamiento de todas ellas y sobre todo su organización interna.

Lo primero es saber qué es una delegación y, principalmente, cual es su finalidad o función dentro de las escuelas.

Una delegación de estudiantes es una asociación que pretende dar servicio a los alumnos de una carrera universitaria para hacer más llevadera la vida estudiantil, defender los derechos de los estudiantes y velar por que se cumplan las obligaciones de los mismos . Los principios básicos de una delegación son conocidos, pero debido al tamaño de la facultad, los recursos económicos y  antigüedad, estos principios pueden derivar en muchos otros y volver la delegación en un complejo sistema de dinamización, formación y difusión al servicio de los estudiantes.

Debido al tamaño de las diferentes escuelas de arquitectura, las propias delegaciones se han ido adaptando a las mismas lo que nos ha permitido desde Crearq generar una clasificación dividida en L, M  y S. Este estudio ha permitido conocer los patrones de desarrollo que podrían aportar pistas y/o consejos para otras delegaciones,  y formas muy diferentes de funcionamiento que han dado buenos resultados.

Aquí os dejamos nuestra Pequeña Gran Guía, esperamos que sea de utilidad y que por supuesto sirva de referencia para Delegaciones que están en desarrollo o formación.

José Ignacio Balaguer
Universidad Politécnica de Valencia
Comisión de Docencia – C.R.E.ARQ

Comunicacion CREARQ