Comisiones de FIRU: Foro Intersectorial de Representantes Universitarios

El 23 de octubre nos reunimos alrededor de 20 representantes de asociaciones sectoriales estatales. El Coordinador General del FIRU así como los Coordinadores de las distintas comisiones de trabajo presentaron los avances hasta la fecha y explicaron cómo se iban a enfocar los diferentes posicionamientos y líneas de trabajo. Hacemos un breve repaso sobre algunos de ellos:
– tasas: se pretende elaborar un dossier sobre la actualidad y el histórico en el cual basar un borrador de posicionamiento para presentarlo en el FIRU extraordinario de febrero.
– becas: sigue una estrategia parecida y se busca plasmar la opinión general sobre las becas del MECD así como la sectorial, a partir de la convocatoria y el RD.
– formación: se propone redactar unas guías sobre secretaría y tesorería que puedan servir como base para nuevos representantes. Y la posibilidad de hacer formación conjunta con CREUP.
– representatividad: se quiere desarrollar las Comisiones de Rama de cara a un próximo CEUNE. Y ayudar en las relaciones institucionales de cada sectorial.
– coordinación: se está iniciando una relación con Unión Profesional y se informa de la existencia de un congreso el 21 de enero que puede ser de interés para las sectoriales.

Se habló también del FIRU extraordinario de febrero, que será previsiblemente el fin de semana del 2, 3 y 4 de febrero en la Universidad de Alcalá, organizado por anecafyde, AEALCEE y CEET.

Esperamos a la próxima reunión de principios de diciembre.

Irene del Sol (ETSAM)
Comisión Ejecutiva – C.R.E.ARQ

Comunicacion CREARQ