Los pasados 11, 12, 13, 14 y 15 de octubre tuvieron lugar en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) las VI Jornadas de Formación y la XIV Asamblea General Ordinaria de CREARQ. Durante estos días 50 representantes de estudiantes de Arquitectura de 17 Escuelas diferentes se reunieron con motivo del evento.
A continuación, describimos las principales actividades que se desarrollaron desde CREARQ a lo largo de estos días:
JORNADAS DE FORMACIÓN
El día 11 comenzaron las Jornadas de Formación con la apertura por parte de las instituciones que han colaborado, entre ellos Manuel Blanco, director de la ETSAM; el vicerrector Javier Francisco Leube Jiménez; el delegado de la UPM Santiago Pascual; la delegada de la ETSAM Beatriz Gómez Ropero y la presidenta de CREARQ Irene del Sol Rodríguez.
A continuación, Paloma Meléndez, antigua coordinadora de la Comisión de Docencia y Universidad, Cristina Herrero e Irene del Sol dirigieron una sesión sobre la figura del representante dentro de la Escuela.
Seguidamente, se llevaron a cabo 4 grupos de formación en los que se desarrollaron los siguientes temas: comunicación y eventos; formación de representantes; normativa; y financiación y gestión.
El segundo día de jornadas comenzó con el denominado “Bloque de Docencia”, estructurado en las partes: pasado, presente y futuro. En primer lugar, Paloma García Gener, expresidenta de CREARQ, realizó una descripción de la evolución de la docencia en Arquitectura en España, completándola con las observaciones de los asistentes. A continuación, Diego Carrón Broto, actual coordinador de la Comisión de Docencia, expuso la situación actual de la docencia junto con los planes de estudio hoy vigentes. Finalmente, tuvo lugar una mesa redonda dónde 1, 2 y 3 debatieron sobre el futuro de la docencia en Arquitectura junto con los asistentes.
Por la tarde se organizó el Bloque de Representación Sectorial donde Alejandro Iñarra, presidente de CEEM (Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina) presentó la forma de trabajo de su sectorial.
El día concluyó con la mesa redonda ¿Cuántos Arquitectos hacen falta para…? que tuvo lugar en el COAM (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid). En ella, Manuel Blanco (director de la ETSAM), José María Ezquiaga (Decano del COAM), Alfonso Samaniego (CSCAE) y Macarena Fedriani (hna – Mutualidad de Arquitectos) debatieron acerca de los números que rodean hoy en día el mundo de la Arquitectura, desde el número de Escuelas hasta el número de profesionales.
Las VI Jornadas de Formación de CREARQ concluyeron el viernes 13 de octubre con la visita al Museo de las Colecciones Reales de la mano de su arquitecto Emilio Tuñón.
XIV ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
La XIV Asamblea General Ordinaria dio comienzo la tarde del viernes 13 de octubre en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (UPM) tras la inauguración del evento por parte del rector Guillermo Cisneros.
Los principales temas tratados en la Asamblea fueron los siguientes:
- Presentación del trabajo elaborado por la Comisión Ejecutiva, Comisiones de Trabajo y los Grupos de Trabajo Interasamblearios. Dentro del trabajo desarrollado por las comisiones destacó la presentación y aprobación del Protocolo de Publicación Automática por parte de la Comisión de Comunicación y el Posicionamiento sobre Becas de Material planteado por la Comisión de Docencia, pendiente de ratificación.
- Aprobación del Convenio de Colaboración con el COAM.
- Adhesión a la confederación de la Alianza de Arquitectura.
- Planteamiento de un Congreso Conjunto sobre Construcción con las sectoriales ASAT, CEICCP y CEITOPIC.
- Presentación del trabajo elaborado por los grupos de trabajo interasambleario de Igualdad, Tasas y Becas, centrándonos especialmente en un debate acerca de los dos últimos con el fin de enfocar un posible posicionamiento.
- Presentación de los Objetivos de las Comisiones de Trabajo.
Comisión de Comunicación
- Calendario de eventos
- Newsletter mensual
- Página web
- Cartelería
- Gestión de Redes Sociales
- Observatorio: Protocolo de difusión 2.0
- Protocolo publicación de los Colegios e Instituciones
- Investigación de sistemas de consulta interperiodo
Comisión de Docencia
- Revisión del informe y posicionamiento sobre las becas de material
- Vídeo sobre los Planes de Estudio
- Informe sobre el Bloque de Docencia de las Jornadas
- Análisis sobre la Especialización en arquitectura
- Actualización libro de tasas y libro becas
- Actualización de informes
Comisión de Profesión
- Plataforma de prácticas
- Cursos de formación
- Posicionamiento sobre la dignificación de la profesión en base al informe sobre el Libro de Honorarios
- Charlas formativas
- Concurso
Comisión Ejecutiva
- Intranet
- Retomar la encuesta de CREARQ para elaborar un informe conjunto de la profesión
- Fomentar la relación con los Colegios y con otras Instituciones
- Plantear un sistema de voto telemático
GGTinterasamblearios
- Posicionamiento Becas MECD
- Posicionamiento Tasas
- Igualdad en arquitectura
- Congreso sobre la construcción
La XIV Asamblea General Oficial de CREARQ finalizó el domingo día 15 con la renovación de cargos de Coordinación de Comisiones y Ejecutiva. Se renovaron los siguientes cargos:
Comisión de Comunicación
Luis de Diego (UAH)
Comisión de Docencia y Universidad
Diego Carrón Broto (URJC)
Ana Belén Vélez García (UCAM)
Comisión de Tesorería
Emanuel Guadarrama (UPV)
Irene Martínez (UPCT)
Jean Paul Moreno (UAH)
Juan Mas (UA)
Por último, se eligieron la sede y la fecha para la XV AGO de CREARQ, que tendrá lugar en Toledo los días 13, 14 y 15 de abril. Dio así comienzo al periodo interasambleario octubre 2107-abril 2018.
Comisón Ejecutiva