Horarios ENEARQ

Horario ENEARQ 2025

El encuentro tendrá lugar en Sevilla del 27 al 30 de Agosto.

El miércoles se realiza el acto de inauguración junto a un coctel de bienvenida y los saludos institucionales.

El jueves se centrará en diferentes ponencias y talleres relacionados con la arquitectura, salidas laborales, trabajos de divulgación, instalaciones y construcción y más. Teniendo como cierre de día una ponencia común sobre arquitectura y fotografía.

La mañana del viernes se reserva para las visitas por Sevilla, las cuales se dividirán en diferentes grupos para abarcar todos los espacios y edificios planificados.

A la tarde, se realizará una presentación de un libro, ganador en los premios CSCAE 2025, además de una actividad sorpresa y una mesa redonda centrada en antiguos estudiantes que terminaron hace poco la carrera y nos contarán como es tener tu propio estudio.

El sábado es el día de cierre con el acto de despedida, la entrega de premios de los diferentes concursos que se realizarán durante el evento y una ponencia de arquitectura sorpresa.

Programa ENEARQ 2025

Acto de bienvenida

CREARQ

Más información.

Recepción de asistentes y entrega de acreditaciones, acto de bienvenida con saludos de las instituciones, catering inaugural.

Qué es y qué hace CREARQ

Equipo CREARQ

Más información.

El Consejo de Representantes de Estudiantes de Arquitectura (CREARQ) es una asociación sin animo de lucro que tiene como misión velar por los intereses del estudiantado de arquitectura de toda España,

Redes interconectadas. El caso de NAM.

Navegando Arquitectura de Mujer

Más información.

En la actualidad, NAM, Navegando Arquitecturas de Mujer registra más de 500 obras y más de 250 mujeres arquitectas. Se trata de un auténtico archivo digital matriarcal, abierto y cooperativo, que genera diferentes y diversas redes que se entrelazan y retroalimentan entre sí. Sus nodos principales son: (1) la administración pública, tanto la que financia como la que apoya el proyecto, la Universidad de Alicante y su Instituto de Investigación en Estudios de Género; (2) los Colegios de Arquitectos, difusores del proyecto y promotores de premios que suponen un reconocimiento para el proyecto pero, sobre todo, para las arquitectas inscritas en NAM; (3) la docencia académica, aportando referencias y despertando una conciencia crítica en los estudiantes; (4) la comunidad científica, a través de publicaciones; (5) instituciones promotoras de la arquitectura, como la Fundación Mies van der Rohe; (6) la pluralidad de acciones de difusión realizadas y en curso; y (7) el capital afectivo reunido gracias a la metodología que caracteriza al proyecto: proximidad a los casos de estudio y cercanía en el trato con las arquitectas. Se trata de una red interconectada que cuenta, además, con una red social activa en la que se amplían y refuerzan los vínculos personales.

https://navegandoarquitecturasdemujer.ua.es/

Fachadas ajardinadas. Diseño y cuestiones claves.

Fernando Hidalgo Romero, Terapia Urbana

Más información.

***

Arquitectura punk: construye la ciudad con tus amigos. Otras formas de ejercer la profesión.

GianLuca, Estudio Ctrl+Z

Más información.

Los arquitectos ya no están formados para participar en la toma de decisiones sobre estrategias de desarrollo urbano, que han quedado en manos de poderes políticos o conglomerados económicos globalizados. Los arquitectos ya no se enfrentan a los desafíos reales de la sociedad y de su profesión, sino que se limitan a ejecutar programas decididos por otros, a menudo desconocidos.

Más allá de la relación que el sistema establece de forma interesada con movimientos estéticos y la autodestrucción, la filosofía punk se opone al sistema negándolo de forma proactiva, invita a la autoorganización, al autoaprendizaje y, sobre todo, a ponerse manos a la obra, pensando en ello, pero sin que eso paralice la acción. Organizarse con cuatro amigos o buscar cuatro amigos nuevos con los que organizarse, para poner a prueba las ideas que se tengan, lanzar un mensaje y, con él, encontrar otras personas afines para contribuir juntos a la sociedad.

Pocas personas, medios de dudosa calidad, un mensaje claro que comprobar y muchas ganas de ponerse a prueba y aprender: no se necesita nada más!

¿Sería posible aplicar esta filosofía a la práctica profesional de la arquitectura y de paso darle soporte a iniciativas sociales concretas y reales?

El espacio público y otras leyendas urbanas

Manuel Delgado Ruíz, Facultat de Geografia i Història, Universitat de Barcelona

Más información.

El concepto de espacio público aparece hoy como central en la manera como técnicos, gestores o ideólogos de la ciudad aluden a los huecos urbanos. Esta noción de espacio público, tomada de la filosofía política, sirve desde hace relativamente poco –años 1990– como una de las categorías-fetiche en que se basan los discursos arquitectónicos, urbanísticos y de gobernabilidad y es clave en la actual revalorización al mismo tiempo mercantil y moral de los exteriores urbanos, en el marco y al servicio de las grandes dinámicas de apropiación capitalista de las ciudades..

30 años de Arquitectura Sin Fronteras

Arquitectura Sin Fronteras

Más información.

Arquitectura Sin Fronteras está presente en distintos países a través de sus proyectos de cooperación, trabajando con miles de personas al año para luchar por la mejora de sus condiciones de vida a través de mejoras en la cobertura de sus derechos fundamentales. 

Colaboramos con un gran número de organizaciones, que al igual que ASF, trabajan para prevenir o resolver situaciones de riesgo de exclusión y vulnerabilidad social.

Además de España, actualmente estamos presentes en 7 países de todo el mundo: Cuba, Guatemala, Haití, México, Mozambique, Nicaragua y República Dominicana

Ponencia sorpresa

********

Más información.

********

Oportunidad de trabajo en la Administración del Estado para Arquitectos

Manuel Delgado Ruíz, Ministerio de trabajo y economía social

Más información.

***

Charla documental “Ellas en la ciudad”

Reyes Gallegos Rodríguez

Más información.

***

Cartografías

Carlos y Natalia, Espacio Mondo

Más información.

Mas información dentro de poco…

Mapas corporales, politizar los malestares para la transformación espacial.

Daniela Ramos Pasquel y Alicia Pérez García, TERRITORIAS

Más información.

Las relaciones de poder condicionan la dimensión emocional de la vida cotidiana, produciendo experiencias que se manifiestan en escalas de malestar y/o bienestar (Ahmed, 2015).

Desde esta perspectiva, los malestares no son emociones individuales, sino el resultado de sistemas de opresión que producen desigualdades, exclusión y violencias.

Aún más talleres por desvelar…

***

Más información.

***

La arquitectura a través de la fotografía

Fernando Alda

Más información.

… pronto más información …

Visitas por Sevilla

Organización ENEARQ

Más información.

Nos dividiremos en diferentes grupos para recorrer lugares interesantes desde el punto de vista arquitectónico en toda la ciudad de Sevilla.

Mas adelante se detallarán las rutas de los diferentes grupos

Presentación libro: “La arquitectura de la soledad” Premio CSCAE 2025

Rosana Rubio Hernández y Fernando Nieto Fernández

Más información.

Pronto más información …

**********

Javier Peña Ibáñez

Más información.

Más información dentro de poco….

Mesa redonda alumnis: Primeros pasos en la vida laboral. Dramas y experiencias.

CREARQ

Más información.

Contaremos con antiguos estudiantes de arquitectura que están dando los primeros pasos en la vida laboral con sus estudios y experiencias.

Más información dentro de poco….

Acto de despedida

Equipo CREARQ

Más información.

Horarios ENEARQ

Horario ENEARQ 2024

El encuentro tendrá lugar en Madrid del 10 al 14 de Julio.

El miércoles se realiza el acto de inauguración junto a un coctel de bienvenida

El jueves, viernes y sábado se concentra la actividad de charlas, conferencias, talleres, mesas redondas e intercambio de ideas tanto por la mañana como por las tardes, además de una visita a edificios destacados de Madrid.

El domingo será el acto de clausura con la entrega de un recuerdo y las despedidas.